Repudio a la represión a los Metrodelegados
En la mañana del martes 22 de mayo, en el marco del plan de lucha por aumento salarial de lxs trabajadores del subte, el Gobierno de la Ciudad envió a la policía porteña a terminar con el reclamo mediante represión.
El conflicto de los y las trabjadores del subte es un caso, entre tantos otros, donde el diálogo paritario no se cumple; y en donde la fuerza de la organización de los Metrodelegados es avasallada apelando al recurso de no contar con “personería gremial”. Así, en vez de ejercitar el diálogo y la razonabilidad; Horacio Rodríguez Larreta y el Secretario de Seguridad de la Ciudad, Marcelo D'Alessandro, decidieron reprimir.
La demanda por mejores salarios y el plan de lucha para reabrir las paritarias por parte de los Metrodelegados y su respuesta criminalizadora, deja ver el acuerdo tácito existente entre empresarios, sectores del poder judicial y el gobierno de la Ciudad que legitiman la represión a la protesta de trabajadores mediante artilugios jurídicos que en definitiva se trata de decisiones políticas.
El gobierno PRO siempre tiene para lxs trabajadores la misma política laboral: telegramas de despidos, suspensiones; salarios a la baja, y represión.
EL PERONISMO 26 DE JULIO SE SOLIDARIZA CON LOS COMPAÑEROS METRODELEGADOS Y REPUDIA LA COBARDE REPRESIÓN DE LA POLICÍA METROPOLITANA.
NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA
FMI = REFORMA LABORAL








